Detrás de la agonía del mundo rural español hay muchos factores interrelacionados, complejos de analizar. En este post reflexionamos sobre el papel que puede tener el cierre de las escuelas rurales en la progresiva pérdida de habitantes de la “España vaciada”, centrándonos en el caso que conocemos más de cerca: el de Castilla y León.
Conociendo un poco más UWC España
El pasado miércoles 17 de julio tuvimos ocasión de visitar las oficinas de UWC España para entrevistar a la directora de la Fundación, Berta Fraguas, y la responsable de comunicación, Cristina Santamaría. Este es un resumen de la entrevista.
Los desafíos de la educación
No estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época. El nuevo contexto definido por la globalización nos obliga a reconceptualizar el papel que la educación tiene para preparar a los ciudadanos del siglo XXI en la resolución de los complejos problemas a los que nos enfrentamos.
Jornada «Lo que PISA no ve»
El pasado 11 de mayo, la Asociación Educación Abierta organizó una jornada de reflexión colectiva, con el título “Lo que PISA no ve”, en las instalaciones de MediaLAB Prado. “Lo que PISA no ve” es parte de un proyecto más ambicioso de Educación Abierta, “Todos Educamos»
Formación inicial docente
La educación española necesita mejorar sus mecanismos de acceso a la carrera docente, y reformar los aspectos y formatos que tienen que la formación inicial de los futuros aspirantes a maestros y profesores. La cuestión, sin embargo, genera mucha controversia. ¿Hablamos de ello un rato?
Paciencia, resiliencia y educación
En la sociedad de la “modernidad líquida”, del individualismo egoísta, la autocomplaciencia, la recompensa automática y la inmediatez, es muy complicado desarrollar en los niños y adolescentes la paciencia y la resiliencia suficientes para aprender reflexivamente, con calma y sin rechazo a la idea de que, casi siempre, lo que merece la pena se consigue con tiempo y esfuerzo.
El tiempo de volver al ser humano: IMAT 2019
Dos días de intenso aprendizaje en el VI Simposio de Innovación Aplicada IMAT 2019, celebrado en el Hotel Balneario las Arenas de Valencia, y en el que me reafirmo en que el cambio que nos está pidiendo a gritos la educación pasa por un modelo más humano y humanista.
¿Quién crispa la educación? Divide y vencerás
¿Por qué está el discurso educativo tan crispado y quién gana con este enfrentamiento vitriólico entre los defensores de la escuela pública, la concertada y la privada? ¿Quiénes son los “pescadores” que salen ganando en este “río revuelto”?
Jornadas “Para Mirarte mejor”: Necesitamos bailar más
Este fin de semana se ha celebrado en Valencia la I Jornada ‘Para mirarte mejor’, organizada por La pizarra Opositores. Hemos estado presentes, aprendiendo, compartiendo y disfrutando.