El Diseño Universal para el Aprendizaje es un excelente marco para ayudar a los docentes en su reflexión sobre que metodologías activas y estrategias didácticas se pueden usar en las aulas inclusivas. En esta entrada reflexionamos entre la conexión entre DUA y el Aprendizaje Cooperativo.
El propósito de la innovación educativa
Los días 19 y 20 de noviembre, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, en colaboración con los distintos CEP-Centros del Profesorado-andaluces, organizaron en el FYCMA, el Palacio de Congresos de Málaga, su Primer Congreso Internacional de Innovación Educativa. Este post resume los aprendizajes y reflexiones que nos trajimos de dos días intensos y muy estimulantes.
Educación y biodiversidad, guardianes de futuro
Una de las causas de la pandemia que estamos sufriendo es la pérdida de biodiversidad, que permite que patógenos como el COVID-19 entren con mayor facilidad en contacto con los seres humanos y los infecten. Por ello, es muy urgente que la educación ejerza como catalizador, como motor de cambio para construir un futuro donde la Humanidad prospere respetando los límites ecológicos del Planeta. Esa nueva educación posibilitará, a su vez, un nuevo orden socieconómico basado en la justicia social, el uso de energías renovables y el consumo sostenible de los recursos.
Los retos del líder en la transformación educativa
Necesitamos una educación que trabaje decididamente por el respeto a la vida y la dignidad humana, la igualdad de derechos y la justicia social, la responsabilidad compartida de nuestro futuro común, en armonía con el Planeta, y la aceptación de la diversidad cultural y social como la mayor de nuestras riquezas. ¿Qué papel tiene el líder en esta nueva visión?
#NoSonRobots: afrontar la transformación en las comunidades educativas.
El documental «Picotazos contra el cristal» analiza los miedos y rechazos que se despiertan cuando un proceso de transformación educativa toca la estructura de nuestro “mundo conocido”.
Compartir es vivir- 1ª Jornada de MIAC EDUCA en Madrid- 19 de octubre 2019
El pasado sábado 19 de octubre más de 350 docentes, editoriales, empresas de tecnología educativa y directivos escolares de toda España se dieron cita en el colegio Alameda de Osuna, de Madrid, para vivir la 1ª Jornada de MIAC “Maestros Innovadores, Alumnos Competentes”
Un futuro esperable, muchos futuros plausibles: Teach the Future
El viernes 18 de octubre de 2019 pudimos conocer de primera mano y acompañados de un selecto grupo de «transformadores educativos» el proyecto de la Fundación «Teach the future».
Los desafíos de la educación
No estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época. El nuevo contexto definido por la globalización nos obliga a reconceptualizar el papel que la educación tiene para preparar a los ciudadanos del siglo XXI en la resolución de los complejos problemas a los que nos enfrentamos.
El tiempo de volver al ser humano: IMAT 2019
Dos días de intenso aprendizaje en el VI Simposio de Innovación Aplicada IMAT 2019, celebrado en el Hotel Balneario las Arenas de Valencia, y en el que me reafirmo en que el cambio que nos está pidiendo a gritos la educación pasa por un modelo más humano y humanista.