Necesitamos una educación que trabaje decididamente por el respeto a la vida y la dignidad humana, la igualdad de derechos y la justicia social, la responsabilidad compartida de nuestro futuro común, en armonía con el Planeta, y la aceptación de la diversidad cultural y social como la mayor de nuestras riquezas. ¿Qué papel tiene el líder en esta nueva visión?
Educación en la España vaciada
Detrás de la agonía del mundo rural español hay muchos factores interrelacionados, complejos de analizar. En este post reflexionamos sobre el papel que puede tener el cierre de las escuelas rurales en la progresiva pérdida de habitantes de la “España vaciada”, centrándonos en el caso que conocemos más de cerca: el de Castilla y León.
Conociendo un poco más UWC España
El pasado miércoles 17 de julio tuvimos ocasión de visitar las oficinas de UWC España para entrevistar a la directora de la Fundación, Berta Fraguas, y la responsable de comunicación, Cristina Santamaría. Este es un resumen de la entrevista.
Jornada «Lo que PISA no ve»
El pasado 11 de mayo, la Asociación Educación Abierta organizó una jornada de reflexión colectiva, con el título “Lo que PISA no ve”, en las instalaciones de MediaLAB Prado. “Lo que PISA no ve” es parte de un proyecto más ambicioso de Educación Abierta, “Todos Educamos»
Formación inicial docente
La educación española necesita mejorar sus mecanismos de acceso a la carrera docente, y reformar los aspectos y formatos que tienen que la formación inicial de los futuros aspirantes a maestros y profesores. La cuestión, sin embargo, genera mucha controversia. ¿Hablamos de ello un rato?
¿Quién crispa la educación? Divide y vencerás
¿Por qué está el discurso educativo tan crispado y quién gana con este enfrentamiento vitriólico entre los defensores de la escuela pública, la concertada y la privada? ¿Quiénes son los “pescadores” que salen ganando en este “río revuelto”?