Los estilos de crianza que implementamos con nuestros hijos condicionan, en gran medida, sus creencias más profundas, y por ende su desarrollo personal y social posterior, la capacidad de gestionar adecuadamente sus emociones y sus comportamientos. Los extremos nunca fueron buenos: ni sobreprotección, ni autoritarismo y exigencia en demasía. Tampoco los estilos permisivos o negligentes funcionan: un hijo no debería nunca sentirse abandonado o poco importante. ¿Quieres que tus hijos se sientan empoderados y sean capaces de lidiar adecuadamente con los desafíos que les ponga el entorno? Es el momento de plantearnos si estamos practicando una crianza verdaderamente respetuosa.
Des-Concerta-dos
Numerosos niños y adolescentes que han sido diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) llevan años siendo medicados de forma rutinaria con medicamentos psicoestimulantes como el metilfenidato, principio activo de medicamentos como Ritalin (comercializado en España como “Rubifen”) o Concerta. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha retirado el metilfenidato de su lista de medicamentos esenciales. En este post, me acerco a una cuestión que me ha preocupado a lo largo de mi trayectoria como docente, y que me genera aún más preguntas e inquietud tras esta decisión de la OMS. ¿Tenemos toda la información sobre los pros y contras de usar psicoestimulantes con estos niños?