Una de las causas de la pandemia que estamos sufriendo es la pérdida de biodiversidad, que permite que patógenos como el COVID-19 entren con mayor facilidad en contacto con los seres humanos y los infecten. Por ello, es muy urgente que la educación ejerza como catalizador, como motor de cambio para construir un futuro donde la Humanidad prospere respetando los límites ecológicos del Planeta. Esa nueva educación posibilitará, a su vez, un nuevo orden socieconómico basado en la justicia social, el uso de energías renovables y el consumo sostenible de los recursos.
Infodemia e Hiperconexión
Debemos aprender a gestionar la hiperconexión, la excesiva exposición a noticias sobre la pandemia del COVID-19 y los efectos que esto puede tener sobre nuestra mente. Compartimos algunas reflexiones.
Ecocentrismo y Humanismo vs. Pandemia: una mirada desde la Educación
En estos días de forzosa ralentización de nuestras vidas, en que un diminuto virus está amenazando con poner patas arriba todo lo que parecían certezas, desde nuestro ciego egocentrismo, quizás sea el momento de pararnos a reflexionar sobre el #CaminodelaEducación. Estas son las lecciones que me deja el coronavirus: ecocentrismo y humanismo como respuesta de futuro.